×
  • Noves dinàmiques al menjador de Can Besora per avançar en l’autonomia dels alumnes

    Des de fa unes setmanes els alumnes de 6è de l’escola Can Besora (Mollet del Vallès) han engegat un projecte que es volia implantar des de fa un temps, i que també es feia a altres escoles: a partir d’ara els alumnes seran autònoms a l’hora de servir-se ells mateixos el menjar al plat. (més…)

    Read More
    0 1761
  • DEPARTAMENT D’ENSENYAMENT,  Junts pel si, Partit Popular de Catalunya, Ciutadans,  PSC, CUP, Catalunya si que es pot:

    Amb l’alimentació dels nostres fills no s’hi juga!

    Anul·lem l’Acord Marc d’Ensenyament

    Firma la petició!!!

  • Aprofitant la publicació de la seva guia 2015 sobre la tonyina sostenible, Greenpeace engega una campanya de recollida de firmes per forçar les marques de tonyina en llauna a mostrar més informació sobre l’espècie,  l’origen i el mètode d’extracció d’aquest peix i a fomentar que venguin una tonyina més sostenible.

    Aquí us en deixem total la informació:

    Este correo es seguro. Puedes activar la visualización de imágenes de tu correo electrónico.
    ¿Qué esconde tu lata de atún?

    Atún, atún, atún en todas partes. En bocadillos “vegetales”, en empanadillas, en ensaladillas, en miles de latas del súper. A niños y mayores les gusta el atún, pero a este ritmo no lo podrán disfrutar por mucho tiempo, porque está desapareciendo.

    El atún está en peligro por las políticas pesqueras insostenibles. La sobrepesca, la pesca no selectiva y la pesca pirata está llevando a estos magníficos animales a una situación muy vulnerable. Por eso es importante que, si comes atún, lo hagas  de la manera más responsable posible. Pero, ¿cómo?

    Para saber qué atún es más sostenible, Greenpeace ha vuelto a evaluar a las 14 marcas más importantes de nuestro país. Muchas han dado pasos para ofrecer atún más sostenible, el que ha sido capturado más cerca y de forma selectiva. También han mejorado luchando contra la pesca ilegal, y comienzan a dar más información a los consumidores en sus latas. En cambio, otras como Carrefour, Calvo, Albo y Eroski no sólo se han estancado, sino que han empeorado desde nuestro último análisis, en 2013. No se han comprometido con la sostenibilidad del atún, ni dan la información necesaria para identificar el atún más sostenible como, por ejemplo, dónde ha sido pescado y cómo ha sido pescado.

    Consulta aquí la Guía de Atún 2015 >>

    Pero con tu ayuda podemos cambiar esas marcas. Tenemos que hacerles ver que exigimos métodos de pesca sostenibles e información sobre sostenibilidad en las etiquetas. Si las marcas sienten que los consumidores demandan atún sostenible, cambiarán. Por ello tu apoyo es fundamental: cuantos más seamos, más presión tendrán las compañías.

     

    Actúa!

    Read More
    0 710
  • Per un model de menjadors més sa, proper i just

    Eskola jantoki osasuntsu, hurbileko eta bidezko baten alde siñadura bilketa. Zabaldu mesua!

    Per un model de menjadors escolars més sa, proper i just. Ajudeu-nos a difondre!

    Ajudeu-nos a difondre aquest vídeo i al campaña que estan duent a terme des del País Basc!

    Si voleu signar, seguiu el seguent enllaç:

     

    Read More
    0 509